Analiza el rendimiento SEO de tu sitio web: título, descripción, encabezados, palabras clave, enlaces salientes, velocidad, mobile-friendliness y más.
Descubre el potencial oculto de tu sitio web con nuestro Analizador SEO gratuito. Simplemente ingresa tu URL y obtén un informe detallado sobre el rendimiento SEO on-page de tu sitio.
Analizamos desde los metadatos y la estructura de encabezados hasta la optimización de imágenes y la compatibilidad móvil. ¡Empieza a optimizar hoy mismo!
Respuestas a las dudas más comunes sobre nuestro Analizador SEO.
Es una herramienta en línea que escanea cualquier URL y proporciona un informe detallado sobre su optimización para motores de búsqueda (SEO). Revisa factores técnicos y de contenido, como metadatos, encabezados, palabras clave y optimización móvil, para ayudarte a mejorar tu visibilidad en Google.
Nuestra herramienta realiza un análisis on-page completo, revisando: Título, meta descripción, estructura de encabezados (H1-H6), densidad de palabras clave, atributos ALT en imágenes, enlaces salientes y estado de archivos importantes como robots.txt y sitemap.xml.
No. Este analizador SEO es completamente gratuito para las métricas estándar. No requiere pagos, ni instalación ni registro. Para obtener datos de velocidad avanzados, tienes la opción de usar tu propia clave API de Google PageSpeed Insights.
Para ofrecerte los datos de velocidad más precisos y detallados (Core Web Vitals), consultamos directamente la API de Google PageSpeed. El uso de tu propia clave nos permite realizar esta consulta en tu nombre sin agotar una cuota global, garantizándote un servicio siempre disponible y rápido.
No. No almacenamos las URLs que analizas ni los informes generados. Tu privacidad y la confidencialidad de los datos de tu sitio web son una prioridad para nosotros.
Una herramienta de análisis SEO es fundamental en la estrategia digital de cualquier proyecto online. Permite diagnosticar la "salud" de un sitio web de cara a los motores de búsqueda como Google, identificando problemas y oportunidades de mejora que impactan directamente en el tráfico orgánico. Esto es crucial por varias razones:
Detecta errores en metadatos, falta de encabezados o mala estructura de contenido que impiden que tus páginas se clasifiquen más alto en los resultados de búsqueda.
Introduce la URL de un competidor para entender rápidamente su estrategia on-page: qué palabras clave utiliza, cómo estructura su contenido y qué meta etiquetas tiene.
Revisa si tus artículos de blog o páginas de servicios están correctamente optimizados, si tienen títulos y descripciones atractivas y si las imágenes tienen su etiqueta ALT.
Verifica la compatibilidad con dispositivos móviles (mobile-friendliness) y obtén métricas clave de velocidad para asegurar una buena experiencia de usuario, un factor SEO cada vez más importante.
Antes de migrar o rediseñar un sitio, analiza las páginas clave para no perder el valor SEO acumulado y asegurarte de que la nueva versión esté bien optimizada desde el principio.
Si eres una agencia o freelancer, utiliza la herramienta para generar informes rápidos que demuestren a tus clientes potenciales las áreas de mejora de su web.
Esta herramienta es invaluable para una variedad de perfiles, ayudándoles a tomar decisiones informadas para mejorar su presencia online:
Necesidad/Beneficio: Necesitan aumentar la visibilidad de su negocio en Google sin un gran presupuesto. La herramienta les permite realizar un auto-diagnóstico gratuito para entender por qué no reciben más tráfico.
Ejemplo de Uso:
El dueño de una tienda online de artesanías analiza la página de su producto más vendido y descubre que no tiene una meta descripción, añadiéndola para mejorar su apariencia en Google.
Necesidad/Beneficio: Quieren que sus artículos lleguen a más lectores. El analizador les ayuda a optimizar cada post para las palabras clave correctas y a asegurar una buena estructura de contenido.
Ejemplo de Uso:
Un bloguero de viajes revisa su último artículo y nota que le falta un encabezado H1. Lo corrige para que Google entienda mejor la temática principal del post.
Necesidad/Beneficio: Requieren herramientas rápidas para auditar sitios de clientes o analizar competidores. Les permite obtener una visión general instantánea para preparar propuestas o informes.
Ejemplo de Uso:
Un especialista en marketing analiza el sitio de un cliente potencial y le presenta un informe mostrando 5 errores críticos de SEO on-page que puede solucionar.
Necesidad/Beneficio: Necesitan verificar que los sitios que construyen cumplen con las buenas prácticas de SEO técnico desde el lanzamiento. Les ayuda a revisar su trabajo antes de la entrega.
Ejemplo de Uso:
Un desarrollador web termina un sitio y pasa la URL por el analizador para confirmar que todas las páginas tienen títulos únicos y que el sitio es mobile-friendly.
Necesidad/Beneficio: Utilizan la herramienta como un primer paso en sus auditorías completas. Les permite obtener rápidamente una lista de problemas on-page para investigar más a fondo.
Ejemplo de Uso:
Una agencia SEO utiliza la herramienta en su primer contacto con un cliente para identificar los "quick wins" o arreglos rápidos que pueden generar un impacto positivo a corto plazo.
Necesidad/Beneficio: Es una herramienta práctica para aprender y visualizar los conceptos teóricos de SEO aplicados a un sitio web real. Perfecta para trabajos prácticos y autoaprendizaje.
Ejemplo de Uso:
Un estudiante analiza sitios web famosos como Amazon o Wikipedia para entender en la práctica cómo aplican las optimizaciones de SEO on-page.
Un analizador SEO es una herramienta esencial y democrática que pone el poder de la optimización al alcance de todos, desde principiantes hasta expertos, facilitando la mejora continua de cualquier proyecto en la web.