Convertidor de Unidades

Convierte fácilmente entre pulgadas, centímetros, milímetros y píxeles. Esta herramienta es esencial para diseñadores web, diseñadores gráficos, impresores y cualquier persona que necesite calcular dimensiones precisas entre unidades físicas y digitales.

El conversor utiliza la relación entre unidades físicas (pulgadas, cm, mm) y píxeles basándose en la resolución DPI/PPI (puntos por pulgada). Por defecto, usamos 96 DPI para web y 300 DPI para impresión, pero puedes personalizar este valor según tus necesidades.

¡Calcula tus conversiones de forma rápida y precisa!



¡Comparte esta herramienta!

¿Cómo convertir unidades?

Sigue estos simples pasos para convertir entre unidades físicas y píxeles.

1. Selecciona el tipo de conversión

Elige si quieres convertir de unidades físicas a píxeles o viceversa.

2. Configura la resolución (DPI/PPI)

Selecciona la resolución adecuada para tu proyecto. Usa 96 DPI para web y 300 DPI para impresión, o ingresa un valor personalizado.

3. Ingresa el valor a convertir

Introduce el valor que deseas convertir y selecciona la unidad correspondiente.

4. Código de verificación

Ingresa el código de verificación que aparece en la imagen.

5. Realiza la conversión

Haz clic en "Convertir" y obtén el resultado inmediatamente.






Preguntas Frecuentes (FAQ)

Resolvemos tus dudas sobre la conversión de unidades.

¿Qué es DPI/PPI?

DPI (Dots Per Inch) o PPI (Pixels Per Inch) es la medida de resolución que indica cuántos puntos o píxeles hay en una pulgada lineal. Es fundamental para convertir entre unidades físicas y digitales.

¿Qué DPI debo usar para web?

Para diseño web, generalmente se utiliza 96 DPI, que es el estándar en la mayoría de pantallas. Algunas pantallas de alta densidad (Retina, 4K) pueden tener valores más altos.

¿Qué DPI debo usar para imprimir?

Para impresión de calidad se recomienda 300 DPI. Para impresiones grandes que se verán a distancia (como vallas publicitarias) puede usarse un DPI menor.

¿Cómo se calcula la conversión?

Para convertir de unidades físicas a píxeles: (valor × DPI) / [factor de conversión según unidad]. Para píxeles a unidades físicas: (píxeles / DPI) × [factor de conversión según unidad].

¿Es preciso este conversor?

Sí, el conversor utiliza las fórmulas matemáticas estándar para estas conversiones. La precisión final dependerá del DPI exacto del dispositivo de salida.






Casos de uso para el Convertidor de Unidades

Convertir entre unidades físicas y píxeles es esencial en múltiples contextos profesionales y creativos. Estas son algunas aplicaciones prácticas:

Diseño web y responsive

Calcular dimensiones exactas para elementos de interfaz que deben tener medidas específicas en diferentes dispositivos.

Diseño para impresión

Determinar el tamaño en píxeles que deben tener las imágenes para imprimirse con calidad a un tamaño físico específico.

Fotografía digital

Calcular la resolución necesaria para imprimir fotografías a diferentes tamaños manteniendo la calidad.

Diseño de interfaces

Convertir medidas de diseño en unidades físicas a píxeles para implementación en desarrollo web y mobile.

Arte digital

Planificar el tamaño del lienzo digital y la resolución adecuada para diferentes outputs (pantalla, impresión).






¿Para quién sería útil y cómo los beneficiaría?

Esta herramienta es valiosa para diversos profesionales que trabajan entre medios físicos y digitales:

Diseñadores web y UX/UI

Necesidad/Beneficio: Convertir medidas de diseño a píxeles para implementación precisa.

Ejemplo: Un diseñador necesita saber cuántos píxeles equivalen a 3 cm en una pantalla estándar de 96 DPI.

Impresores y diseñadores gráficos

Necesidad/Beneficio: Calcular la resolución necesaria para imprimir imágenes con calidad.

Ejemplo: Un impresor determina que una imagen debe tener 2400 píxeles de ancho para imprimirse a 20 cm con 300 DPI.

Fotógrafos

Necesidad/Beneficio: Planificar el tamaño de impresión de sus fotografías.

Ejemplo: Un fotógrafo calcula que su imagen de 4000 píxeles puede imprimirse a 33.9 cm con 300 DPI.

Desarrolladores front-end

Necesidad/Beneficio: Implementar diseños con medidas precisas.

Ejemplo: Un desarrollador convierte medidas de un mockup en píxeles para codificar la interfaz.


Otras Herramientas de Productividad que te podrían Interesar